Estructura y función cerebral

En el estudio de niños con TDA se han investigado tanto las estructuras como las funciones cerebrales y así se ha encontrado que el lóbulo frontal es el responsable de las funciones ejecutivas, la memoria de trabajo, la cognición y el control de los impulsos y por estudios de gabinete, empleando el EEG,se encuentra que la electroencefalografía no es concluyente, aunque los potenciales evocados muestran alteración en la onda y se presenta un patrón anómalo de ondas theta frontales y beta posteriores o asimetría

Se usan marcadores radioactivos que captan las neuronas de las personas con TDA, a quienes se les han aplicado tareas diseñadas ex profeso para medir las funciones cerebrales, se ha descubierto cómo trabajan áreas específicas del cerebro mostrando que el flujo de sangre y glucosa está disminuido a nivel prefrontal. También se ha medido la disminución del volumen y de la actividad de: lóbulo frontal (funciones ejecutivas). 

Múltiples han sido las pruebas psicológicas y neuropsicológicas diseñadas para evaluar el nivel de desarrollo y maduración cerebral y medir los tiempos de reacción, el control de los impulsos, la memoria de trabajo, la atención, la planeación y en general las funciones ejecutivas. Aunque en algunos casos pareciera existir controversia, se ha llegado a conclusiones de que hay tanto alteración orgánica como disfuncionalidad, especialmente en lo que se refiere al control de los impulsos, lo que explica la prevalencia, ya que en entornos clínicos o forenses, la prevalencia se incrementa y la proporción de niños-niñas que habitualmente es de seis a uno en población general, se eleva de nueve a uno. Dentro de las pruebas psicológicas. Por otra parte, también es posible encontrar en niños entre los cinco y 10 años la medición del nivel de percepción visual y coordinación motriz.


Comentarios